Corto documental | PETRONIO, desclasificado


Por: César García Garzón
elojodelsalmon



SEMANA RURAL les presenta un corto que no pretende definir al Petronio, más bien, a través de algunos de momentos clave y sus protagonistas, lo deja hablar por sí solo.








Entre el 15 y 20 de agosto, más de 3.500 artistas pusieron a bailar a las colonias del Pacífico que se dan cita en Cali para el 'Petronio', uno de los festivales más importantes de Colombia y, probablemente, el que reúne y conserva de manera más auténtica la esencia de su creación, hace 22 años.

SEMANA RURAL les presenta un corto vibrante que no pretende definir al Petronio, más bien, a través de algunos de momentos clave y sus protagonistas, lo deja hablar por sí solo. Como nos dijeron allí, "el Petronio es lo que uno quiere que sea".
 

* * *
 

Más conocido como 'el cuco' o el 'Gardel del puerto', PETRONIO ÁLVAREZ fue un músico del Pacífico nacido en 1914 en Buenaventura. Su obra musical es significativa e inédita. Su creación más legendaria fue 'Mi Buenaventura', con ella estuvo entre los candidatos a la mejor canción del siglo en Colombia.

 


Encuentre aquí todo sobre el Festival Petronio Álvarez



Un corto documental de César García Garzón
Producción: Gerardo Quintero
Edición digital: Andrés G. Borges

© Semana Rural, 2018.

 





¡Comparte!



Foto de perfil del autor del comentario






Semana Rural. Un producto de Proyectos Semana S.A. financiado con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del programa de Alianzas para la Reconciliación operado en Colombia por ACDI/VOCA. Los contenidos son responsabilidad de Proyectos Semana S.A. y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o del gobierno de Estados Unidos.