Santo Domingo: así fue vivir en un pueblo que gobernaron las Farc


Por: César García Garzón
elojodelsalmon



En este caserío del Meta, la guerrilla fue la autoridad. Hoy sus habitantes solo piden que el Gobierno les preste atención: quieren una carretera decente y protección al medioambiente.








Santo Domingo y toda Vista Hermosa, en el Meta, fueron incluidos en la zona de distensión durante las negociaciones de paz del Caguán, entre 1999 y 2002. Fue una etapa dura para sus habitantes, pues si bien algunos guerrilleros de las Farc ya vivían o transitaban constantemente por el poblado, se apropiaron del territorio.

 

 CRÉDITOS 

Realización

César García (@elojodelsalmon)

Periodista

José Puentes Ramos (@josedapuentes)

 





¡Comparte!



Foto de perfil del autor del comentario






Semana Rural. Un producto de Proyectos Semana S.A. financiado con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del programa de Alianzas para la Reconciliación operado en Colombia por ACDI/VOCA. Los contenidos son responsabilidad de Proyectos Semana S.A. y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o del gobierno de Estados Unidos.