Jacinta Cuchilla termina de hacer el desayuno y de alistar a su hijo Payán para ir a la escuela, mientras observa a sus dos ovejas comer pasto en el patio de su casa.
Jacinta Cuchilla termina de hacer el desayuno y de alistar a su hijo Payán para ir a la escuela, mientras observa a sus dos ovejas comer pasto en el patio de su casa.
Para las mujeres Misak, el telar es esencial y su conocimiento se ha transmitido de generación en generación. Es una armadura de cuatro listones de madera, los largos a ambos lados son el símbolo del papá y de la mamá, que son las autoridades de la casa, y los travesaños son los hijos; el telar reúne todo el núcleo familiar. Jacinta Cuchilla nos cuenta cómo es ser mujer Misak en Silvia, Cauca.
Esta historia hace parte del especial 'Las Hijas del Agua'
Puede ver el especial completo aquí
Realización | César García Garzón
Investigación periodística | Ángel Unfried
Y recibe primero una selección de los mejores contenidos y novedades de SEMANA RURAL. Nada de spam, promociones comerciales ni cosas aburridas.
A dos años de su nominación al Óscar por 'El abrazo de la serpiente' y luego del reciente estreno en Cannes de 'Pajaros de Verano', el cineasta dice que su impulso sigue siendo el mismo: narrar la Colombia profunda para los colombianos que la ignoran.