Durante más de 12 horas de trabajo, que solamente interrumpieron para asistir a las honras fúnebres, artistas de la capital araucana pintaron un inmenso retrato de Mauricio Lezama, el consejero departamental de cine baleado este jueves. .
| En honor a Lezama, artistas de Arauca pintaron este mural en una de las paredes de la Alcaldía. | Por: Alfonso Giraldo.
Aunque había música, colorido y baile, las más de 150 personas que asistieron ayer a la Casa de la Cultura de Arauca (Arauca) se mantenían en silencio. La impotencia y la tristeza eran las que tenían la palabra.
Se trataba de las honras fúnebres de Mauricio Lezama, el cineasta caleño que fue baleado la tarde del jueves en La Esmeralda, a unos 20 minutos de Arauquita, mientras trabajaba en el cortometraje ‘Mayo’ en compañía de otro cineasta de la región.
El adiós estuvo acompañado de presentaciones de arpa y joropo, y de la presencia de colectivos de artistas plásticos y pintores. Estos últimos se reunieron el viernes en la noche para empezar a trabajar en un retrato de Lizama en una de las paredes de la Alcaldía.
Durante las honras fúnebres, la impotencia y la tristeza fueron las que tuvieron la palabra.
“Más que recordarlo a él, queremos que a Arauca nunca se le olvide su legado. Él combatió la violencia con arte. Y eso es lo que nunca tenemos que dejar de hacer”, dijo uno de los gestores culturales de la región. Además de cineasta –era el consejero departamental de cine-, Lezama era titiritero y pintor.
Uno de sus cuadros, justamente, fue exhibido junto al ataúd. Al finalizar la tarde del sábado, sus dos hijos, su ex pareja y una centena de amigos y conocidos -incluido un grupo con el que Lezama practicaba ciclo montañismo- se agolpó frente a la iglesia Santa Bárbara de Arauca para acompañar los restos del artista hasta su última morada, en el cementerio municipal.
El colectivo de artistas empezó a hacer el mural el viernes en la tarde a partir de una fotografía reciente de Lezama. ©Alfonso Giraldo.
Y recibe primero una selección de los mejores contenidos y novedades de SEMANA RURAL. Nada de spam, promociones comerciales ni cosas aburridas.
Los pasados 27 y 28 de mayo, la ONU lanzó el Decenio de la Agricultura Familiar, la estrategia con la que espera fortalecer la base de la producción de alimentos del mundo