Documental 'Mujer de agua y montaña'
Documental 'Mujer de agua y montaña'
Todos los días, Teolinda Ochoa recorre los caminos y arroyos de su pueblo para gestionar el sustento de su familia.
Como ella, tantas otras mujeres del corregimiento Santo Domingo de Meza -en la alta montaña del Carmen de Bolívar- se levantan a moler el maíz para las gallinas, mandar a las hijas al colegio y ordeñar la vaca. Mucho antes de regresar a la casa para hacer el almuerzo se van a la parcela a arrancar la yuca, mano a mano con el hombre.
El documental 'Mujeres de agua y montaña', producido por el equipo de comunicación rural de los Montes de María y la Corporación Desarrollo Solidario, acompaña a las campesinas en esta ruta por conseguir los alimentos para sus hogares.
Esta es la segunda entrega de la serie 'Mujeres rurales: en la ruta del agua y el alimento', que narra en cuatro capítulos las historias de las mujeres rurales en relación con su vida campesina, afrodescendiente, la producción de alimentos y el agua.
TE PUEDE INTERESAR
La travesía de las mujeres en Marialabaja por conseguir agua
Edelmira Villarraga le apuesta a la enseñanza en una de las zonas rurales más golpeadas por la violencia en los años 50. Enseña a leer, escribir y motiva a sus estudiantes para que conozcan sus antepasados y el valor de las raíces campesinas.