Vea cómo fue la participación de las Madres Diversas Gestoras de Paz en las marchas de este martes. Su presencia, apoyada por la Alcaldía de Bogotá, buscaba reducir índices de agresión y vandalismo. .
| Decenas de madres recorrieron la carrera séptima hasta llegar a la Plaza de Bolívar | Por: Jonnathan Sarmiento
Madres diversas por Colombia Gestoras de paz es un grupo de mujeres independientes que se unió a las protestas de este martes en Bogotá con un único propósito: cuidar a los jóvenes que salieron a protestar.
Por eso, vestidas de blanco y armadas de pancartas y flores, recorrieron la Carrera Séptima saludando y abrazando a cuanto joven veían -encapuchado o no- y varias veces intentaron apaciguar los ánimos entre Esmad, estudiantes e, incluso, vándalos.
Al son de tambores, ollas y uno que otro megáfono gritaban "los queremos vivos, no parimos para la guerra" en medio de un acto símbolico que buscaba evitar episodios lamentables como el de Dilan Cruz, el estudiante que murió en noviembre pasado tras el disparo de un uniformado en medio de protestas.
Del colectivo hacen parte más de 120 mujeres que además de ser madres son líderes en sus territorios. Muchas de ellas han tenido que huir por causa de la violencia que ejercen distintos grupos armados en sus regiones. Ese es el caso de Fabiola Mosquera, una mujer chocoana oriunda de Nóvita que llegó desplazada a Bogotá hace 25 años y que actualmente trabaja en la localidad Antonio Nariño.
Y recibe primero una selección de los mejores contenidos y novedades de SEMANA RURAL. Nada de spam, promociones comerciales ni cosas aburridas.
En Cúcuta confeccionaron más de 4.000 tapabocas con ilustraciones inspiradas en la fuerza de las personas que se vieron forzadas a dejar sus países y regiones