Gobierno anuncia plan de choque para darles créditos a los campesinos

June 04 de 2020

El Ministerio de Agricultura anunció, entre otras medidas, la creación de 600 corresponsales bancarios en zonas rurales. .

Gobierno anuncia plan de choque para darles créditos a los campesinos

| Varios gremios como los de la panela y el cacao serán puentes para llevar la información que los pequeños productores necesitan para acceder a los créditos. | Por: Archivo Semana


Por: Tannia Ardila
@tanniamarcela1

 

En marzo el Gobierno creó líneas de crédito especial para financiar a productores en el campo. Dos meses después, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, y el presidente del Banco Agrario, Francisco José Mejía, entregaron una serie de cambios para que el otorgamiento de los préstamos sea más ágil y expansivo. Con medidas como la colaboración de más de mil asesores apoyados en tecnología, la habilitación de corresponsales bancarios en los territorios y la flexibilización de los requisitos para el acceso a los recursos financieros, se espera que más productores puedan hacer uso de los créditos.

 

Una de las medidas busca atender a las personas que nunca hayan tenido experiencia con algún servicio financiero. El Banco Agrario está autorizado para recibir clientes que no tengan un fuerte historial crediticio reportado en las centrales de riesgo. Dentro de esta posibilidad también se incluyen los jóvenes, que podrán ser tenidos en cuenta para los estudios de crédito.

 

Uno de los problemas a los que se enfrentaban las comunidades rurales a la hora de acceder a un crédito es que no tenían un banco en sus pueblos. De allí surge la medida para aumentar la presencia de corresponsales bancarios en las zonas rurales. La entidad financiera habilitará más de 600 corresponsales bancarios para la recepción de solicitudes de crédito en los municipios, especialmente aquellos más golpeados por el conflicto y que están priorizados en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Esta semana inicia el plan piloto con 70 corresponsales bancarios.

 

 

 

Asimismo el banco firmó convenios con los gremios para que ellos mismos sean apoyo y puente entre posibles nuevos clientes. Con esta figura pretende identificar con mayor detalle quiénes son los productores que más requieren liquidez para continuar con sus operaciones en medio de la pandemia. El banco ha firmado un total de 29 convenios con varios gremios, entre los que se cuentan Fedecacao, Fedepanela y Fedegán. En desarrollo de esta estrategia, se han sostenido más de 120 reuniones virtuales con más de nueve mil productores, a quienes se les ha dado a conocer los beneficios de las líneas especiales de crédito con soluciones financieras hechas a la medida de cada sector.

 

La adaptación al comercio digital y al uso de plataformas es uno de los mayores retos que están enfrentando los pequeños y medianos productores, y por eso el Banco Agrario buscó diversas formas de llegarles a través de las plataformas digitrales. Frente a esto, el presidente la entidad financiera aseguró que se están adaptando a los requerimientos de estos tiempos para garantizar que el banco estatal llegue con los recursos financieros a todos los campesinos de las regiones apartadas de Colombia. "Hemos reconvertido los procesos y consolidado la fuerza comercial de modo que ningún productor se quede sin alternativas de solución a sus problemas financieros", agregó.

 

Respecto a la entrega de créditos, el ministro de Agricultura dijo que este año se han desembolsado en créditos especiales 881 mil millones de pesos, de los cuales 274 mil millones fueron para pequeños productores, 417 mil millones para medianos y 189 mil millones para grandes productores.

 

 





¡Comparte!



Foto de perfil del autor del comentario






Semana Rural. Un producto de Proyectos Semana S.A. financiado con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del programa de Alianzas para la Reconciliación operado en Colombia por ACDI/VOCA. Los contenidos son responsabilidad de Proyectos Semana S.A. y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o del gobierno de Estados Unidos.