Los interesados podrán presentar sus proyectos del 25 de marzo al 26 de abril de este año ante la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Colombia Internacional (CCI) .
| Si vive en en las cuencas Alto Suárez, Sumapaz, Alto Magdalena, Magdalena Centro y Bajo Magdalena, Alta y Baja Río Bogotá y Alta y Medio Río Negro, puede participar de la convocatoria | Por: ©CAR
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Colombia Internacional (CCI) abrieron la convocatoria para que comunidades que hagan parte de la jurisdicción de la CAR postulen sus proyectos a la Estrategia de Emprendimiento Social para la Conservación Ambiental (ESCA).
Podrán participar en esta convocatoria organizaciones de base como Juntas de Acción Comunal (JAC) y acueductos urbanos o rurales, que estén ubicados en las cuencas Alto Suárez, Sumapaz, Alto Magdalena, Magdalena Centro y Bajo Magdalena, Alta y Baja Río Bogotá, y Alta y Medio Río Negro.
Te puede interesar: Participe en esta convocatoria para los jóvenes rurales del país
Las zonas priorizadas se seleccionaron a partir de criterios como escasez de agua e incidencia en ecosistemas prioritarios para la conservación. Para el año 2021, la CAR y la CCI realizarán la identificación, diagnóstico y formulación participativa de 100 proyectos ESCA, así como un pilotaje con 30 proyectos para cofinanciarlos y ponerlos en marcha.
La Estrategia ESCA es un proceso de conservación ambiental participativa, que fomenta la apropiación social del territorio y el fortalecimiento del tejido social, teniendo como eje transversal el trabajo comunitario.
Con la inciativa se quiere promover el trabajo comunitario con las organizaciones de base.
©CAR
En ese sentido, la convocatoria busca fortalecer tejido social, creando grupos de trabajo y de apoyo; fortalecer las capacidades administrativas y financieras de las organizaciones sociales de base y a partir de allí generar acciones participativas de protección y recuperación de fuentes hídricas.
La convocatoria está abierta hasta el lunes 26 de abril de 2021 a las 11:59 de la noche. La revisión de las postulaciones se hará en orden de radicado de los documentos de formalización de las organizaciones y se priorizará en este mismo orden las visitas de viabilidad técnica en campo.
Desde hace cinco años esta estrategia promueve el fortalecimiento de las comunidades en torno al cuidado y a la protección de las fuentes hídricas de las zonas donde habitan, a través de iniciativas innovadoras de participación ciudadana.
Para tener más información, conocer los términos de referencia y realizar la postulación en línea de su organización lo puede hacer en la página de la ESCA haciendo clic aquí
Te puede interesar: Gobierno lanzó nuevas líneas de crédito con intereses desde el 0 % para el sector agropecuario
Rafael Cano habla con Semana Rural sobre su estrellato en redes sociales, la importancia de los campesinos y lo que tiene que ocurrir en Colombia para mejorar las condiciones del campo.