Los campesinos piden vivir dignamente a través de un referendo

April 30 de 2021

El Referendo Campesino se encuentra recolectando firmas para que los pequeños productores del campo tengan especial protección en la Constitución. Aseguran que, gracias a ellos, todos los colombianos tienen alimento en sus casas y que sus condiciones de vida deben mejorar..

Los campesinos piden vivir dignamente a través de un referendo

| Campesinos de Colombia. | Por: Archivo Semana Rural.


Por: SEMANA RURAL
SemanaRural

En noviembre del año pasado se radicó ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el Referendo Campesino y se incribió el comité promotor que empezaría a recoger firmas por todo el país para que la iniciativa ciudadana llegue a las urnas. 

 

El proceso de recolección de firmas en medio de la emergencia sanitaria se ha visto dificultado y por eso el comité promotor ha empezado a reunirse con asociaciones de campesinos y líderes comunitarios en todos los departamentos del país. La idea es incentivar que los ciudadanos descarguen el formulario de recolección de firmas a través de internet y puedan gestionarlo en sus propias comunidades, tanto en las zonas rurales como urbanas.

 

SEMANA RURAL habló con Jorge Londoño, senador del Partido Verde y promotor del referendo, para conocer en qué va el proceso y cuáles son las peticiones que plantea este mecanismo de participación ciudadana. "La idea es que los campesinos puedan vivir y producir dignamente, pues ellos son los que garantizan el alimento de todos los colombianos y nos necesitan a todos protegiéndolos", explicó el senador.

 

Vea la entrevista aquí y conozca más del referendo campesino en www.referendocampesino.com

 

 

 

 





¡Comparte!



Foto de perfil del autor del comentario






Semana Rural. Un producto de Proyectos Semana S.A. financiado con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del programa de Alianzas para la Reconciliación operado en Colombia por ACDI/VOCA. Los contenidos son responsabilidad de Proyectos Semana S.A. y no necesariamente reflejan las opiniones de USAID o del gobierno de Estados Unidos.