Este martes, el alcalde de San Vicente del Caguán, en Caquetá, hizo un nuevo pronunciamiento en el que recalcó que no derogará su polémico decreto en el que le "entrega las llaves del municipio a Jesucristo".
| El alcalde afirmó que en su mandato le apostara al perdón, a la paz y a la reconciliación en función de mejorar las condiciones del municipio | Por: Cortesía Alcaldía de San Vicente del Caguán
Después de años en los que San Vicente del Caguán ha sido golpeado por la violencia debido a la presencia de distintos grupos armados, este primero de enero el nuevo alcalde consagró al municipio -por decreto- a Jesucristo para ser protegido. El documento supuso el primer acto oficial de Julián Alfredo Perdomo, alcalde electo. El decreto generó controversia debido al carácter laico que tiene Colombia desde la Constitución política de 1991.
Desde la expedicion del decreto, Perdomo fue noticia en todo el país y recibió fuertes criticas en su decisión de entregarle las llaves del municipio a Jesucristo por considerarse un acto inconstitucional. Es por eso que este martes el alcalde hizo público un video para los medios, en el que aclaró que es respetuoso de las personas que no comparten sus creencias religiosas y que “la verdadera intención del decreto es el mensaje implícito y simbólico”, así mismo recalcó que no va a derogar el decreto a menos que se lo pidan.
« Como alcalde de San Vicente del Caguán, no he derogado, ni voy a derogar el decreto 001»
Julián Alfredo Perdomo, alcalde de San Vicente del Caguán
El alcalde también afirmó que existe abandono de parte del Gobierno Nacional y que no se deben olvidar las dificultades por las que está pasando el municipio, e hizo énfasis en que fue necesario la expedición de un decreto para que el país pusiera atención en San Vicente del Caguán.