La petición es liderada por Samuel Ángel, presidente del Instituto de Investigación Social. Argumentan que en ese cargo deberían nombrar a una mujer, "no a alguien que se auto percibe mujer sin serlo” .
| La petición, liderada por Samuel Ángel (derecha), acusa a Matilda González (izquierda) de atentar contra las creencias de los manizaleños. | Por: Tomada de Twitter Matilde Gonzáles - cortesía Samuel Àngel
En Manizales 3.022 personas ya firmaron una petición para revocar a la primera mujer trans que asumió la Secretaría de la Mujer en esa ciudad. La iniciativa es liderada por Samuel Ángel, presidente del Instituto de Investigación Social, quien espera que la convocatoria, publicada en la página citizen go, logre recoger 5.000 firmas.
La petición consta de 7 puntos en los cuales se le pide al alcalde del municipio Carlos Mario Marín que revoque del cargo a Matilda González, abogada y activista. Dentro de los principales argumentos expuestos en el documento está el que señala que“en una secretaría que se supone fue creada para darle visibilidad y representatividad a la mujer, debería ser nombrada una mujer, no alguien que se auto percibe mujer sin serlo”.
Al respecto, Laura Weinz, directora de la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans (GAAT) afirmó que "Minimizar a la mujer a su genitalidad es algo muy precario, de un conocimiento muy simple de lo que implica ser mujer".
Te puede interesar Voces a prueba de balas: Laura Weinstein, columna de la población trans
Ángel también afirmó que“las ideas que defiende y promueve en sus redes el señor Matilda González no sólo no representan a la mujer manizaleña, sino que no representan a la inmensa mayoría de la población".
Sobre eso, Weinz volvió a la carga. "No hay que desconocer que las realidades que vive una mujer trans son muy similares a las que tiene que afrontar cualquier otra mujer". Agregó que la identidad de González hace parte de su intimidad y que solo se le debe evaluar en función de cómo se desempeñe en el cargo.
"No debe darse una discusón basada en odios, prejuicios e intolerancia, ni caer en acciones que llevan a desconocer las habilidades y conocimientos de la secretaria", añadió la directora de dicha fundación.
Eso, principalmente, respecto de otro de los argumentos de quienes impulsan la revocatoria: "(Nosotros) respetamos todo subjetivismo y auto percepción, pero no sólo no lo compartimos, sino que si alguien pretende patrocinar este tipo de actos, no debe hacerlo usando nuestros impuestos, el erario público".
No obstante la polvareda, el punto álgido de la polémica está reflejado en el punto 4 de la convocatoria. Refiriéndose a una publicación en la cuenta de Instagram de González, Ángel afirmó: "Este señor, por sus publicaciones, no sólo se auto percibe mujer, sino que se auto percibe puta" .
Tomado de Instagram de Matilde González
Y recibe primero una selección de los mejores contenidos y novedades de SEMANA RURAL. Nada de spam, promociones comerciales ni cosas aburridas.