Un video, que trascendió en redes sociales y que habría sido grabado este martes, muestra a un grupo considerable de miembros de la comunidad arhuaca en lo que parece ser una asamblea. Ministerio del Interior se había pronunciado al respecto. .
| La reunión fue denunciada a través de un video que circuló por redes sociales | Por: Archivo particular
Como un riesgo para la salud había calificado Fernando Aguirre, director de asuntos indígenas del Ministerio del Interior, la asamblea anunciada por líderes arhuacos para escoger consejo comunitario, todo en plena emergencia sanitaria por la covid-19.
La elección, al parecer, se llevó a cabo. Habría ocurrido el lunes y martes de esta semana, según denuncia un miembro de la comunidad que grabó un video y que aseguró que ambas reuniones contaron con más de 300 personas.
En el video, que circula por redes sociales y que habría sido grabado en Nabusimake, en inmediaciones de Pueblo Bello (César), se ven niños y mujeres en estado de embarazo. En esa comunidad ya hay reporte de contagios de coronavirus. Incluso, hace solo unos días en la Sierra Nevada, falleció José de los Santos Sauna, gobernador Kogui.
El video que ha rondado por WhatsApp muestra lo que aparenta ser una asamblea en la que no se respeta el distanciamiento social.
© Archivo particular
Según Hermes Torres, Secretario General del cabildo gobernador arhuaco del César, esa reunión fue convocada por líderes indígenas que no acataron las normas sanitarias. Además, según denunció, obligaron a indígenas de la comunidad a asistir. “Esta reunión no la convocamos nosotros. Nosotros quisimos reprogramar la asamblea porque no había condiciones sanitarias”, dijo. De eso da fe una circular de la Confederación Indígena Tayrona (CIT) fechada del 30 de julio de 2020.
“El gobernador del Resguardo arhuaco del Cesar, José María Arroyo Izquierdo y la junta directiva, han anunciado su disposición para hacer entrega de sus cargos. Sin embargo, en razón a que existe normas expedidas por el Gobierno nacional que prohíben eventos y aglomeraciones (...) expidió la circular 008 ordenando que se pospusiera por tiempo prudencial la realización de la asamblea entre tanto se presentaban condiciones que no pusieran en riesgo la salud y la vida del pueblo arhuaco”, decía la carta.
Por su parte, a través de un comunicado, la Procuraduría General también había solicitado aplazar el evento. “Suspender la posible realización de cualquier actividad colectiva o grupal (...), siendo esto un inminente factor de riesgo por las aglomeraciones susceptibles de transmitir el virus”, decía una misiva enviada a los Cabildos Gobernadores del Pueblo Arhuaco.
Semana Rural se comunicó con Javier Torres, Coordinador de Justicia del Resguardo Arhuaco y quien sería uno de los organizadores de la asamblea. Sin embargo, el líder indígena negó que esa reunión hubiese ocurrido. Según el último informe de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), hay 7.093 casos confirmados de contagio en pueblos indígenas.
Te puede interesar: Los indígenas Awá se defienden de la covid-19
Y recibe primero una selección de los mejores contenidos y novedades de SEMANA RURAL. Nada de spam, promociones comerciales ni cosas aburridas.
En Barbacoas (Nariño) y Pailitas (Cesar) hay pequeños establecimientos que fomentan la soberanía alimentaria, apoyan a los trabajadores de la región y enfrentan la covid 19