El alcalde de este municipio antioqueño tomó la decisión de no imponer toque de queda durante los puentes de junio al considerar que los comerciantes han mostrado compromiso con las medidas de bioseguridad durante la reactivación económica..
| Las autoridades de Turbo consideran que los comerciantes han tenido disciplina social para evitar la propagación del coronavirus. | Por: Alcaldía de Turbo.
Alrededor de 9 municipios de Urabá ya anunciaron sus medidas de Toque de Queda y ley seca para este puente festivo. Sin embargo, el alcalde de Turbo, Felipe Maturana, considera que no es justo castigar al comercio durante estas fechas tan activas, debido al buen comportamiento de los comerciantes al implementar los protocolos de bioseguridad en sus establecimientos durante la reactivación en medio de la pandemia.
Este anuncio lo hizo en compañía de Martha Londoño, epidemióloga de la Secretaría de Salud seccional del departamento de Antioquia; el coronel José Luis Bastidas Moreno, comandante del Ejército de la Brigada 17 en Urabá; y el coronel Giovanny Puentes, comandante del Departamento de Policía en Urabá, en medio de una rueda de prensa local.
Te puede interesar: Restaurante móvil: la iniciativa de Turbo contra el hambre
El mandatario expresó que no habrá Toque de Queda los fines de semana festivos del mes de junio en el Distrito, pero sí continuarán con el Toque de Queda habitual instaurado por la Administración en el horario de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. para mitigar la propagación masiva de este virus, ya que en este lapso es cuando se presenta mayor incumplimiento de la población durante el aislamiento.
Adicional a lo anterior, los comandantes de las Fuerzas Armadas brindaron un parte de tranquilidad a la ciudadanía al expresar que ya son 11 los recuperados del brote de coronavirus en el cantón militar de Turbo, y que se seguirán haciendo los retenes de control necesarios dentro del territorio con personal que no ha tenido ningún tipo de contacto.
Por su parte, la epidemióloga Martha Londoño, expresó que llegaron con la intención de crear la Sala de Análisis de Riesgo y Toma de Pruebas en Turbo para agilizar los resultados. Lo anterior obedece a las directrices de la Gobernación de Antioquia, que desde la confirmación del primer caso establecieron mesas de trabajo en articulación con el alcalde de Turbo y Carepa, el personal de sanidad y las fuerzas militares, para buscar estrategias que eviten que el virus se propague.
Te puede interesar: Las medidas para afrontar el coronavirus en los lugares más vulnerables del país
Y recibe primero una selección de los mejores contenidos y novedades de SEMANA RURAL. Nada de spam, promociones comerciales ni cosas aburridas.
Mientras la variación con respecto al mismo mes del año pasado fue de 10,8 puntos porcentuales en el total nacional, en Centros poblados y rural disperso fue de 4,7.