Las cámaras fueron el pretexto para que durante varios meses la comunidad indígena 'Embera Chamí' aprendiera a grabar, a escribir guiones, tomar fotografías y realizar el montaje de su proyecto Kundrara Kurisia Bia, 'El pensamiento bueno de los jóvenes'.
Las cámaras fueron el pretexto para que durante varios meses la comunidad indígena 'Embera Chamí' aprendiera a grabar, a escribir guiones, tomar fotografías y realizar el montaje de su proyecto Kundrara Kurisia Bia, 'El pensamiento bueno de los jóvenes'.
Con el apoyo de ACNUR Florencia, la Fundación Yapawayra y Fundación Mambe se comenzó en la comunidad Embera Chamí a fomentar el lenguaje audiovisual como una estrategia de empoderamiento y reconstrucción de la memoria histórica, aquí uno de los resultados...
CRÉDITOS
Comunidad indígena Embera Chamí | Realización
ACNUR Florencia, Fundación Yapaywara y Fundación MAMBE | Producción
Andrés Cardona | Agradecimientos especiales
Y recibe primero una selección de los mejores contenidos y novedades de SEMANA RURAL. Nada de spam, promociones comerciales ni cosas aburridas.
En la madrugada del viernes, el municipio de Silvia, Cauca, vivió una emergencia por el desbordamiento de varios ríos. Para atender a las familias damnificadas, piden la ayuda del Gobierno nacional y la solidaridad de los colombianos.