Comisión de la Verdad recibió estremecedor informe sobre despojo de tierras en Urabá
El documento da cuenta de un 'plan criminal' entre agentes del estado y empresarios para llevar a cabo conductas asociadas al desplazamiento forzado. Desde la década de los 80, según los denunciantes, en la región murieron más de 200 personas y otro medio millón debió desplazarse.
En video | Así fue la marcha de la Guardia Indígena en Bogotá
Una delegación de 150 indígenas, en su mayoría del Cauca, llegaron a la capital para unir sus voces de protesta al paro nacional. Aida Quilcué, representante de la Onic a nivel nacional, le dijo a SEMANA RURAL que "lo importante en este momento es que nos juntemos y demostremos que estamos unidos"
Bojayá: de holocausto a laboratorio de paz
El municipio chocoano despidió el 18 de noviembre pasado a las víctimas de la masacre de 2002. Hoy sus habitantes quieren sanar sus heridas y conviven con algunos excombatientes de las Farc bajo unas reglas claras.
Acuerdos de paz y menos corrupción, los desafíos políticos más grandes del país según líderes de opinión
La Voz de las Regiones 2019, un estudio que cada año presenta la encuestadora Cifras y Conceptos, estableció que, además, la autonomía del presidente Duque es otra de las prioridades que tiene Colombia.
El campamento 'millennial' del café
En Chinchiná, Caldas, un centenar de caficultores de entre 18 y 24 años se reunieron para promover el relevo generacional de una industria en donde solo el 3,5 por ciento de los productores son jóvenes.
La periodista que viajó 70 mil kilómetros para ganar el Simón Bolívar
El trabajo con el que se graduó Leilín Candela de la Maestría en Periodismo de la U. del Rosario, SEMANA y RCN, ganó este miércoles en la categoría mejor reportaje radial. Para hacerlo, ella viajó entre Arauca y Bogotá una distancia mayor a darle la vuelta al mundo.